Alameda Ribadavia
Alameda Ribadavia
El proyecto consiste en la intervención en un solar residual en esquina, el cual se había convertido en un pequeño estercolero de la villa.
Las limitaciones y los condicionantes impuestos por «Patrimonio» fueron importantes y definitivos, pues nuestra intervención debía ser respetuosa con el delicado entorno arquitectónico y urbano de gran valor cultural.
Por detrás está la iglesia de Santo Domingo, con la capilla de la Virgen del Portal y el antiguo convento de las monjitas franciscanas, que actualmente solo conserva la función de residencia de ancianos.
Por delante tenemos la alameda de la Villa y el Castillo.
Como resultado final, una discreta pero muy digna edificación de viviendas.
PROMOTOR: CONSTRUCCIONES LOPEZ CARBALLAL
Plaza Mayor Ribadavia
Plaza Mayor Ribadavia
Se trata de una edificación de planta baja, primera, segunda, tercera y aprovechamiento bajocubierta con forma rectangular. El edificio se ubica entre medianeras, con diferencia de cota entre la fachada principal y posterior.
Cuenta con escaleras interiores de comunicación, con dos accesos independientes, uno por fachada principal, con un soportal a nivel de planta baja previo a la Plaza Mayor, y otro por su fachada posterior a nivel de planta primera. La planta baja comprende un único local, mientras que las dem·s plantas se dividen en varias viviendas. En planta primera existe un muro de piedra en medio de dicha planta.
Las fachadas son de piedra de gran espesor, contando con balcones por su fachada principal. La planta bajocubierta cuenta con una balconada de similares caracterÌsticas a las dem·s, identific·ndose con la tÌpica construcción de la Època.
El estado de conservación del mismo, malo, que hace preciso una actuación a fin de adecuar las futuras viviendas a las condiciones de habitabilidad necesarias de acuerdo con la normativa vigente
Furancho
Casa do Furancho
Ribadavia es una villa muy próxima a Ourense que ofrece unas condiciones excelentes para una vida tranquila.
Sus antiguas calles empedradas, el ambiente de vecindad que se respira, el rÌo Avia,… son solo algunas de las cualidades que hacen de esta villa una opciÛn a tener muy en cuenta para establecerse.
La «Casa do Furancho» está situada en el corazÛn del barrio judÌo de Ribadavia. Se trata de una edificaciÛn en la que se desarrolla una vivienda por planta, en cuya rehabilitaciÛn integral se mantuvieron los muros de piedra exteriores; ejecut·ndose nuevos forjados, tabiquerÌas, carpinterÌas, instalaciones, etc.
La obra se terminó en junio de 2010 y el resultado fue muy satisfactorio, tanto para sus usuarios como para los vecinos.
Balneario Arnoia
Balneario de Arnoia
Inicialmente se proyectó un balneario con una zona dedicada a uso residencial para personas mayores. La finalidad era hacer una instalación de ocio y disfrute que las personas mayores pudieran disfrutar, por temporadas, como si de unas vacaciones se tratase.
La zona de balneario estaría también abierto al público general.
Dado el éxito del proyecto, finalmente se construyó al lado un nuevo edificio residencial para aumentar la capacidad de las personas mayores, transformándose la residencia-balneario en un hotel balneario de cuatro estrellas.
Torre Ribe
Torre Ribe
Se redacta el proyecto de un edificio de viviendas de V.P.O.
Consta de 3 plantas de sótano para garajes y trasteros, planta baja, 1 planta para oficinas, 10 plantas altas para viviendas y planta bajo cubierta para viviendas.
La implantación del edificio se realiza en una parcela del barrio de los Rosales de Ourense.
Rehabilitación Francelos
Rehabilitación Francelos
Se trata de una edificación entre medianeras, compuesta de planta baja y planta alta. La planta baja está dividida en dos dependencias, separadas por un muro de piedra; mientras que la planta alta, es corrida. No hay comunicación entre ambas plantas.
La intervención se completa con la humanización de un patio delantero a nivel de planta baja; y un pequeño patio trasero, a nivel de la planta alta.
A lo largo de la fachada principal se desarrolla un balcón de losas de piedra con una balaustrada sencilla de forja.
Las paredes son de piedra de gran espesor en toda la planta baja y en la fachada posterior de la planta alta; siendo el resto de los cerramientos, fachadas principal y laterales, a nivel de planta alta, de una hoja simple de perpiaño.
Se identifica como la típica construcción tradicional de la época. Posee luces a fachada principal y posterior.
El proyecto recupera la edificación para el uso de vivienda unifamiliar, previa adecuación de la misma a la normativa vigente de habitabilidad.
Casa Melón
Casa Melón
Se trata de un vivienda unifamiliar sita en una población del Ribeiro.
La vivienda se compone de tres plantas, organizada de la siguiente manera: la planta superior alberga los dormitorios principales y los cuartos de baño; la planta baja alberga la cocina, un salón comedor a dos niveles, un dormitorio de invitados, el hall de acceso y un gran porche orientado al suroeste; en la planta de semisótano está el garaje, un despacho, una bodega, un dormitorio de servicio con su espacio de aseo y otras dependencias auxiliares.
Residencia Adcor
Residencia Adcor
Se proyecta un edificio ajust·ndose a las indicaciones de la normativa de la Xunta de Galicia, a las indicaciones de la promotora y a la experiencia de los autores, la organizaciÛn general del centro ha sido estudiada para hacerlo cÛmodo y funcional para sus usuarios y para el personal que lo va a mantener, procurando prever todos los locales necesarios asÌ como minimizar y hacer f·ciles los desplazamientos imprescindibles de personas o medios en el funcionamiento normal del centro.
La edificaciÛn se adapta perfectamente al terreno en que se ubica, el cual presenta un desnivel importante.
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
- No hay categorías